Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar y crecer
¡Hola! Soy Sergio Bek.
Te guiaré en todo el proceso para que realices un podcast profesional, desde dar forma a tu idea inicial hasta la publicación de tu primer episodio, listo para ser escuchado.
No tienes que saber de tecnología ni cómo estructurar el contenido, producirlo o subirlo a las plataformas.
Aprenderás a usar la tecnología y cómo darle forma a un contenido valioso. Te enseñaré las estrategias necesarias para llegar a una audiencia amplia y a monetizar tu obra.
Solo necesitas tener una idea valiosa, una historia que contar, y tu voz.
¡El resto lo construímos juntos!”
Taller de Podcast desde cero
Descripción:
Este curso está diseñado para personas que desean crear y lanzar su propio podcast, pero no tienen experiencia previa. A lo largo del curso, aprenderás desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas de producción, edición y publicación de podcasts.
Metodología
Cursado on line asincrónico o mixto
El curso combina clases teóricas con ejercicios prácticos y ejemplos reales.
Se fomentará la participación activa de los alumnos y la conformación de equipos de trabajo.
Apoyo personalizado por correo electrónico.
Clases y consultas personales. (Optativas)
Talleres de podcast y canales de streaming con aplicaciones específicas para las áreas de RRHH y Márketing en empresas. Consultar
Materiales descargables
Guías y manuales.
Ejemplos de guiones
Enlaces a podcast relevantes.
Enlaces a recursos útiles y herramientas online.
Objetivos:
Comprender qué es un podcast y sus diferentes formatos.
Definir el tema y el público objetivo del podcast.
Aprender a escribir guiones efectivos para podcasts.
Conocer el equipo necesario para grabar un podcast de calidad.
Dominar técnicas de grabación y edición de audio y video.
Publicar el podcast en plataformas populares.
Promocionar el podcast para llegar a una audiencia más amplia.
Monetizar.
Programa
1. Introducción a la comunicación y el podcasting
De dónde venimos y hacia donde vamos
Historia de la comunicación.
Proyección de crecimiento y nuevos medios
¿Qué es un podcast?
¿Por qué son tan populares?
Tipos de podcasts: entrevistas, monólogos, debates, etc.
Ejemplos de podcasts exitosos y análisis de su formato.
Ventajas de crear un podcast.
Canales de Streaming
2. Planificación y preproducción
Definición del Concepto
Elección del tema y enfoque
Identificación del público objetivo
Desarrollo del formato del programa
Duración y periodicidad
Crear un nombre y una identidad visual para el podcast.
Contenidos y recursos
Storytelling
Referentes del tema
Material sonoro y visual
Archivos
Estructura del Podcast
Guiones y escaletas.
Intro y outro
Secciones principales
Elementos de transición
Cortinas musicales y efectos audiovisuales
3. Equipamiento y grabación
Smartphone
PC o laptop.
Micrófonos: tipos y recomendaciones para principiantes.
Auriculares y monitores de audio.
Interfaces de audio y mezcladoras.
Cámara DSLR o Smartphone con buena calidad de imagen
Cómo elegir o crear un ambiente de grabación adecuado.
Iluminación
Técnicas de grabación: calidad del audio y video.
4. Edición
Audio
Software de edición de audio (Audacity, Adobe Audition, etc.).
Conceptos básicos de edición: cortes, fades, niveles de volumen.
Edición de entrevistas y conversaciones.
Eliminación de ruido y mejora de la calidad del audio.
Añadir música y efectos de sonido.
Mezcla y masterización.
Video
Software de edición de video o audio y video
Manejo de archivos
Linea de tiempo. Selección, recorte y orden de clips
Efectos especiales
Intro y outro
Musicalización, sincronización
Exportación al formato conveniente.
5. Publicación y distribución
Plataformas de Alojamiento
Youtube
Spotify.
Apple Podcasts
Google Podcasts
Otras plataformas: Anchor, Ivox, souncloud
Creación de un feed RSS. (Referencia)
6. Promoción y marketing
Creación de una estrategia de marketing
SEO para podcasts
Promoción en redes sociales.
Colaboraciones con otros podcasters.
Cómo construir una comunidad en torno al podcast.
Uso de herramientas de análisis para medir el rendimiento del podcast.
7. Monetización
Consejos para generar ingresos
Patrocinios (Cómo crear propuestas para patrocinadores).
Venta de publicidad.
Venta de Productos relacionados.
Servicios adicionales.
Membresías
Donaciones.
Crowdfunding.
Materiales descargables
Guías y manuales.
Ejemplos de guiones
Enlaces a podcast relevantes.
Enlaces a recursos útiles y herramientas online.
Evaluación
Vamos a escuchar del podcast terminado y publicado en cualquiera de las plataformas sugeridas y recibirás un informe con comentarios y sugerencias junto con un certificado de culminación exitosa del taller. Este certificado te habilita para acceder al programa: “La Comunicación y los Canales de Streaming – Lenguajes y Contenidos.”
Particulares
Modalidad online
Dólares: u$s 50.-
Pesos Argentinos: $ 65.000.-
Clases y consultas personales (Una hora)
Dólares: u$s 20.-
Pesos Argentinos: $ 25.000.-
Empresas
Programas especiales para RRHH y Marketing
Modalidad mixta (Presecial 4 jornadas de 3 horas) Equipos de 4 integrantes: