CALENDARIO DE OPORTUNIDADES
Convirtiendo fechas en experiencias significativas
Celebrar con Sentido
El calendario nos regala fechas. Fechas simbólicas, festivas, de homenaje, de concientización y otras, muchas, comerciales.
En cualquier caso, sea cual sea el motivo que de lugar a su existencia, cada uno de esos “días de”, es una oportunidad para conectarnos y compartir una experiencia que nos haga crecer. Y que no se trate de cumplir y hacer lo que “se acostumbra”, ni que el hecho de ser feriado o recibir un regalo sea el único motivo de festejo.
Algunas empresas e instituciones han reinventado sus celebraciones, inspiradas en el cambio cultural y los valores que traen y privilegian las nuevas generaciones.
¿Y si “salimos de la caja” y programamos un calendario de actividades originales, participativas, colaborativas y alineadas con un mismo propósito?
¿Qué te parece si aprovechamos cada una de esas fechas para compartir vivencias que le den un sentido trascendente?
Diseñemos una actividad significativa, desafiante, atractiva, que tenga valor, que nos motive, nos divierta, nos haga sentir bien y que recordemos siempre con satisfacción.
Juntos, con profesionalismo y creatividad, arte, humor y pasión, vamos a acceder a otro nivel, asociando la recreación con el aprendizaje, el compromiso con la libertad, la colaboración con la diversidad y el afecto con el respeto, en un vínculo profundo y genuino.
¿Te parece?
Calendario Colaborativo
Como primer paso y en línea con lo que propongo, armé este calendario en el que voy a aportar algunas ideas y te invito a compartir las tuyas, que seguramente podrán servirle de inspiración y aprendizaje a alguien más, (incluído yo).
Podríamos agregar por ejemplo todas las festividades folclóricas de distintas tradiciones y las que te parezca propio sumar.
También vas a encontrarte con información relacionada a cada fecha.
Todo aporte será bienvenido por el colectivo fiestero y por esta comunidad que por ahora tiene sólo un par de integrantes.
DÍA DE LES ENAMORADES
Según la versión más difundida, la tradición se remonta al siglo III, durante el reinado del emperador Claudio II.
El emperador Claudio II prohibió los matrimonios entre jóvenes, ya que consideraba que los solteros eran mejores soldados.
San Valentín desafió al emperador y casó en secreto a los jóvenes enamorados.
Fue descubierto y ejecutado el 14 de febrero del año 270.
(Dicen que lo mató la esposa...)
Read MoreFEBRERO 14DÍA DEL CONSUMIDOR
Desde 1983, cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. El objetivo de esta conmemoración radica en la necesidad de que las personas estén en conocimiento acerca de cuáles son sus derechos en relación a la satisfacción de sus necesidades, y al momento de adquirir productos o servicios.
Read MoreFEBRERO 15DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 2007 al 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. La ONU instauró el día reconociendo que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones.
Read MoreFEBRERO 20DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El 8 de Marzo de 1908, 129 mujeres fallecieron en un incendio en el interior de la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. El acontecimiento sucedió luego de realizar un paro a su empleador en reclamo de menos horas de trabajo.
Read MoreMARZO 8DÍA MUNDIAL DEL AGUA
El Día Mundial del Agua, se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993, es una celebración anual de las Naciones Unidas que se centra en la importancia del agua dulce y crea conciencia sobre los 2.200 millones de personas que viven sin acceso a agua potable. Su objetivo es adoptar medidas para abordar la crisis mundial del agua.
Read MoreMARZO 22DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Establecida en el año 2002 por Ley de la Nación: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
En 1946, 61 miembros de las Naciones Unidas y otras 10 naciones firmaron la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Nueva York. Este acto marcó el comienzo de un esfuerzo concertado para abordar cuestiones de salud a nivel global.
Read MoreABRIL 7DÍA DE LA TIERRA
El 22 de abril de 1970, se estima que 20 millones de personas salieron a las calles de Estados Unidos para protestar por el daño al medio ambiente. Esta manifestación fue el primer Día de la Tierra y marcó el inicio del movimiento ecologista moderno.
La ONU creó el Día Mundial del Medio Ambiente en 1972. El Día de la Tierra se convirtió en una celebración mundial.
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
La UNESCO eligió este día por la supuesta coincidencia en el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Este último fue el único en morir exactamente en esa fecha, y se considera el más importante porque supo conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea.
(En Argentina se celebra el 15 de junio)
ABRIL 23DÍA DEL TRABAJADOR
Por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvo su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886. Es conmemorada en mayor o menor medida en todo el planeta.
MAYO 1DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES
La conmemoración se realiza desde 1969 con motivo de la firma en París (Francia) del primer Convenio Telegráfico Internacional realizado el 17 de mayo de 1865 y que derivó en la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
MAYO 17DÍA DE LAS INFANCIAS
Se instituyó como "El día del niño" en 1958, de la mano de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, años después de que la ONU estableciera el Día Universal del Niño (20 de noviembre), dejando en manos de cada país la elección de una fecha particular para conmemorar a los niños. Quedó establecido para el primer domingo de agosto, pero en el año 2003, la festividad se modificó a pedido de la Cámara del Juguete. Así, pasó a celebrarse el segundo domingo.
Read MoreAGOSTO 20DÍA DE LA PRIMAVERA ESTUDIANTE
A new concept of showing content in your web page with more interactive way.
Read MoreSEPTIEMBRE 21